Searches
Las 4 de la mañana y ya amanece en Edimburgo. ¿Qué hago despierto a esta hora? Acabo de ver el último episodio de Lost de la segunda temporada y me he quedado conmocionado. Necesito más. Admito que estoy enganchado. No paro de mirar foros y leer opiniones. Esto no lleva a ningún sitio. Soy presa de la curiosidad más extrema. Tengo que olvidar esa maldita serie y acostarme. Sin embargo me apetecía publicar hoy. Quería hablar de las búsquedas.
Desde que arranqué con el blog he estado consultando de vez en cuando las estadísticas de la página. Datos como los accesos por días y las páginas de procedencia de las visitas no dejan de resultar puramente informativos, sin ningún valor interesante. Las que me resultan tremendamente curiosas son las frases de búsqueda que la gente escribió en los buscadores y que les condujo al blog: las llamadas ‘keywords’.
Normalmente encuentras sentido en el conjunto de frases y palabras que aparecen. No te extraña por ejemplo que alguien llegara a tu página escribiendo frases donde muchas de las palabras implicadas aparecían en alguno de tus posts y tienen cierta relación. Transcribo a continuación literalmente algunas de estas frases comprensibles:
Gracias a los posts sobre comida, tradiciones y estilo de vida escocés, encontramos muy a menudo:
- datos curiosos del whisky
- diferencia comida española escocesa
- las costumbres escocesas
- a qué hora cierran los comercios en edimburgo ??
- restaurantes españoles en edimburgo
- que puedo hacer en edimburgo
- erasmus ingleses en Madrid
- fotos de fiestas erasmus
- braga de cuello
- chicas en faldita escocesa (no me siento orgulloso por esta)
Debido al post donde me quejaba de la avería de mi portátil ACER, recibí multitud de visitas como estas:
- informatica averias pantalla en negro
- comprobar toma de corriente en un portatil acer
- portatil acer con el word
- se queda la pantaya en negro
- franja vertical en pantalla portatil acer
Por realizar comentarios sobre determinados lugares o aficiones:
- tortilla asesina inverness
- comercios donde venden la serie de twin peaks
- granada(pistas de patinaje neptuno)
- imagenes noria panoramica al lado del tamesis
- ultimas fotos de l amae west de granada
- techo de la entrada del patio de los arrayanes
Hasta aquí todo bien. Lo original llega cuando alcanzan mi página con frases de búsqueda que no tienen nada que ver con ninguno de los temas de los posts; por la pura casualidad de que usé alguna de esas palabras, con un significado diferente normalmente. Así tenemos algunas tan irrisorias como:
- muchas fotos de abri lavin (por el ‘lavin’ del título)
- soy wapo (por el 'wapo' del título también)
- photos ridiculas de fidel (ya que inclui el blog de Fidel)
- REMOLACHA ANIMATION (¿?)
- recetas con dibujos de platos tradicionales en europa
- maquinas para realizar tomate (¿se refiere a una batidora?)
- sudoku con monedas (¿existe?)
- gibraltar 2005 abren sus comercios (creo que sólo usé 'comercios'...)
Luego siempre te encuentras algunas de sexo que no logras explicarte cómo fueron a parar a tu página:
- quedadas para polvo gratis
- gran hermano 7 javi desnudo al salir de la piscina
- foto de fran frances en bolas
- kevin bacon fotos desnudo
- guapo a tope
Me encantan los de traducciones. Recibo muchos gracias al post que publiqué sobre el Inglés:
- what does compae mean in english (no podría traducirlo)
- que significa haggis en scotland
- significado de chunga
- lista palabrotas idioms expresiones en ingles
- hooked on a feeling traduccion
- de higos a brevas and english
Continuamos con los estúpidos:
- quiero un virus para enviarlo (sin comentarios…)
- como se llama el ultimo james bond (si no me equivoco, Daniel Craig)
- barrio chungo granada (¿El Polígono?)
- ofertas trabajo conductor de autobus en granada
- quiero una alarma granada (y yo quiero un IPOD)
- la ruta de washington irving y su futuro
- calles de granada cortadas por obras (a montones…)
- fiestas de borracheras (sí, me suenan...)
- ingredientes e imagenes para unos chupitos (tendré pinta de barman…)
- como aliviar un estiron de nervios
- describe mi habitación (este aún no lo comprendo)
- residencias con amplios vestíbulos
- la casa azul de notting hill localizacion (¡dichosa casa azul!)
- problemas del cesped natural (¿…que hay que cortarlo?)
- aprender a jugar futbol street (básicamente hay que patear una pelota...)
- anecdota curiosa capilla sextina (yo también la quiero saber)
- picture of batido de frutas (vaya mezcla de idiomas)
- cuantos turistas recibe la alhambra (interesante pregunta…)
- cual es la ciudad mas grande en u.k despues de london (¿Por qué no decir la segunda?)
- ¿cual es el barrio mas pijo de londres? (me atrevería a decir Notting Hill)
- me quiero ir uk (pues mira qué bien. Hay que tener motivaciones…)
- pista de squash del titanic (¿Tenía pista de squash?)
- imagenes de dibujos animados comiendo algun alimento (lo flipo)
- fotos de caricatura de cordilleras (¡qué arte!)
- como solucionar que me enamore de mi mejor amigo (mal rollo…)
- la pelicula americana llamada caramelos (¿de verdad existe?)
- ¿porque las faldas escocesas se llaman kilts? (¿Por qué la tortilla liada se llama francesa?)
- debajo del kilt (picarona…)
- nombres graciosos de calles en granada (mi calle por ejemplo: calle Brindis)
- expectativas en el tipo de cambio de michael parkin (¿y en mi blog hay algo de eso?)
- bajar las 10 temporadas de friends gratis (qué listo…)
- peliculas de silvester stallone gratis (más iluso aún)
- letras de canciones de la zona pasifica (¿qué zona es la pasífica?)
- letras de canciones relacionadas con: convivir es vivir (¿Amo a Laura?)
- emoticones que se muevan de gordos gratis (no, por favor)
- se sacan las matematicas del frigorifico (…y se cuecen al baño María)
- que aportan los guardias en el palacio de londres (pues… compostura, hombre)
- lo ultimo de nessie (Nessie ahora sacó su colección primavera-verano 2006)
En fin, esta fue sólo una pequeña recopilación. Por mi parte, me voy a buscar lo que hay debajo del kilt, que me quedé con la duda. Cuando me entere os lo cuento…
¡Nos vemos!
miércoles, mayo 17, 2006
Blog
Ni mucho menos. Tengo que admitir que con el paso de los años me he terminando enganchando a ellos. En mis favoritos de Bloglines estoy inscrito en unos 40 y ojearlos por encima en apenas 5 minutos diarios se ha convertido en una de mis rutinas cotidianas, igual que llegó a ser en su día mirar los correos, el periódico, el foro de la Etsii o el Hattrick. Es uno de esos tipos de hábitos que entran en tu vida poco a poco y que cuando quieres darte cuenta, ya forman parte de ti… como cuando dejas de llevar reloj porque usas el del móvil o permites que el diccionario de inglés coja polvo porque descubriste Wordreference o te pasas a la Coca-Cola Light (aquí llamada Diet Coke) porque te gusta más ese sabor que el de la normal...
Lo preocupante es que puede convertirse en un vicio. A veces descubres un blog que cuenta noticias u opiniones sobre temas que te interesan y tras leerte sus últimos 10 posts, prosigues con los 15 anteriores y luego te sabe a poco y consultas sus enlaces preferidos y estos a su vez también te agradan y terminas en un bucle interminable desperdiciando mucho tiempo que podrías aprovechar en otro hobbie quizá más productivo y gratificante. Leí el otro día un artículo sobre blogs con unos datos estadísticos que quitan el hipo: Informaba que el año pasado el conjunto de los trabajadores estadounidenses perdió el equivalente a 600.000 años leyendo blogs. Unos 35 millones de trabajadores (uno de cada cuatro de la fuerza laboral de Estados Unidos) pasa tres horas y media, o el equivalente al 9% de su semana laboral, leyendo blogs. Increíble.
Luego me resulta curioso el cambio de la imagen mental y el enfoque de una vivencia si tienes un blog. Cuando quieres compartir alguna empiezas a pensar cómo vas a describirla y contarla por aquí; qué fotos elegirás para acompañarla mejor, cuáles son las mejores anécdotas o las situaciones que más pueden sorprender o simplemente cuál es la impresión importante que quieres recordar de ella. A partir de entonces catalogas tus experiencias como “susceptibles de ser contadas” o irrelevantes.
Otro síntoma de los blogs consiste en que muchas veces te fastidia que te pregunten algo que ya has explicado aquí. Dan ganas de decir “Pues vete a tu casa, te conectas y lees mi último post”. Se convierte en algo importante para ti. Das por hecho que tus mejores amigos lo leen y dejarán comentarios y cuando no pasa así, te entristeces un poco. Pero esos son los palos de los primeros días, luego ya no te importa tanto quién lo leyó o quién no, el hecho es que lo escribiste y ya ha quedado grabado.
Porque ante todo, un blog es un diario. Es un reflejo del paso del tiempo en tu vida. Algo que quedará registrado y que podrás consultar días, meses o años después para recordar lo sorprendente que te resultó que en Escocia tengan todavía un grifo para el agua fría y otro para la caliente o el buen sabor de boca que te dejó aquella topped toffee double chocolate muffin o los buenos momentos que disfrutaste en el lounge del George Burnet Hall o tantos buenos recuerdos e impresiones que sobrevivirán gracias a esas líneas, aunque uno todavía sea capaz de recordar lo que desayunó esta mañana… que por cierto, lo dejo por escrito aquí, fueron esos deliciosos cereales de avellana crujiente hinchados rellenos de chocolate que tanto disfruto. Ñam Ñam
Otro de los ‘placeres’ que tiene el blog es releerlo, pero no años después sino al día siguiente. Comprobar cómo de claro expresaste lo que querías contar y chequear (este verbo se me ha terminado contagiando del inglés) los posibles comentarios; porque señoras y señores, los comentarios son realmente el opio del blog. Son los que alimentan y animan al autor. El premio que recibe por invertir tiempo delante de una pantalla tecleando esas pamplinas que él comparte porque considera que merecen la pena. La verdad es que hasta que no se tiene un blog no se llega a valorar lo que vale un comentario. Mucha gente dice que le gustaría dejar comentarios pero no sabe qué poner. Vale cualquier cosa, por corta y simple que sea. Será bien recibida y agradecida.
En fin, conclusiones de este post: Los blogs son adictos. Léelos con moderación y no olvides dejar comentarios. Tienen sus ventajas: Quedas bien, son gratis y encima no engordan (a no ser que estés comiendo tostadas de Nocilla mientras la escribes…).
¡Un abrazo grande!
martes, mayo 09, 2006
Time goes by
Me quedan menos de 2 meses todavía por aquí pero ya tengo la impresión de que se acaba mañana.

Dejando a un lado esas reflexiones, os voy a poner un poco al día de cómo marchan las cosas por aquí.
Ya llegó la primavera y Edimburgo no parece ya Edimburgo, me lo han cambiado… pero para bien.

Y este cambio meteorológico también vino acompañado de un cambio personal que ya apuntaba maneras desde Londres.

Esas personas que también me encanta descubrir y que convierten este Erasmus en algo más grande si cabe…

Por otro lado el proyecto sigue bien encaminado. Ahora con más presión que nunca. Dudo mucho que lo acabemos antes de finales de junio. Le pregunté al tutor si podría quedarme en julio para terminarlo y pagar mi estancia con la subvención del proyecto, pero me dijo que nanai; que no era justo que me pagara a mí y no diera algo a los franceses (que ni siquiera se ofrecieron para quedarse ese mes y organizar los preparativos y pruebas para la competición). Así que me vuelvo a casa el 28 de junio con la familia y los vecinos, que me visitarán los últimos días. ¡Vaya rutas turísticas chulas que les voy a preparar!
Y llega el momento de hablar de las fiestas…
Dejando a un lado las salidas de marcha oficiales de todo el Erasmus (Stereo, Establishment, Mood) merecen especial mención los festivales anuales de Beltane Fire y el Beer Festival de la Heriot-Watt.
El primero fue realmente impresionante.

Una vez arriba, nos tiramos en el césped e hicimos nuestro botellón particular.

El 22nd Beer Festival también nos sorprendió.

Otra celebración que no podía pasar sin ser comentada fueron las cruces. Pero no las de Granada sino la que montamos aquí en el hall los granadinos.


Os dejo con un dibujo muy mono que hizo Anna la otra noche en el karaoke donde aparecen mis niñas, las Frankettes. Cómo las quiero…
¡Nos vemos!